Buscar en este blog

Conclusiones sobre Franco y la Guerra Civil Española - Stanley G. Payne - Jesús Palacios

    

     Cuando por fin dio comienzo la "Ofensiva de la Victoria" sobre el frente de Madrid, el 27 de marzo de 1939, la resistencia se desvaneció, y el 1 de abril el Generalísimo, aquejado de una fuerte gripe, anunció que la Guerra Civil había concluido. ¿En qué medida contribuyó Franco a la victoria nacional? Sus críticos y los republicanos han venido insistiendo machaconamente en que la guerra la ganaron los alemanes y los italianos. Tal interpretación ha sido la contrapartida izquierdista a la idée fixe de la derecha: la Guerra Civil fue el resultado de una conspiración comunista, y sus principales responsables fueron los soviéticos. Ninguna de las dos versiones  -aunque útiles- responde totalmente a la realidad. Es cierto que la izquierda acabó dependiendo de los soviéticos, y puede que los nacionales no hubieran ganado sin la ayuda extranjera, pero fueron las propias tropas nacionales las que cargaron con el mayor peso de la guerra. Y la observación de Queipo de Llano de que con un comandante en jefe distinto los nacionales habrían perdido la guerra es probablemente cierta. Franco no fue un genio de la estrategia ni de la operatividad militar, y sus iniciativas a veces fueron demasiado lentas y simplistas, pero era un general metódico, organizado y efectivo. Se dice que los aficionados se entregan a la estrategia, mientras que los profesionales se ocupan de la logística, y Franco, como profesional, conocía la logística. Cada operación que llevaba a cabo estaba bien preparada y ningún ataque acabó en retirada. Franco se dio cuenta de que sus tropas estaban mejor equipadas en todos los sentidos. No fue solo una cuestión de mando militar, sino de mantener una eficaz administración civil y un frente interno que subiera la moral, movilizara a la población y fomentara unos niveles de producción económica superiores a los del otro bando, cuya economía fue hundiéndose progresivamente por los estragos de la revolución. Y no menos importante fue su actividad diplomática durante la guerra, que le garantizó la neutralidad de Gran Bretaña, que Francia solo prestara un apoyo limitado a la República y que contara con el refuerzo prácticamente ininterrumpido de los abastecimientos de Italia y Alemania.


        Alrededor de un tercio de los buques de guerra de la armada española se unieron a los nacionales, pero los oficiales que los mandaron fueron más efectivos. En 1937 se hicieron con el control de la costa norte, y luego del Mediterráneo, tras una ofensiva durante la segunda mitad de la guerra. La revolución había aniquilado a la mayor parte de los oficiales de la flota republicana, dejando a los buques sin mandos profesionales, lo que obligó a una estrategia defensiva cada vez más pasiva bajo la supervisión de los asesores soviéticos. Y pese a tener menos barcos, la armada de los nacionales atacó con determinación y firmeza a la republicana, de modo que el 2 de septiembre de 1937 consiguió bloquear la vía de abastecimiento de combustible soviética por el Mediterráneo.


    En el espacio aéreo, el bando nacional apenas si pudo disponer inicialmente de la cuarta parte de la obsoleta fuerza aérea española, pero con la ayuda inmediata de alemanes e italianos consiguió tener algunos recursos más. Sin embargo, el envío desde la Unión Soviética de un considerable número de pilotos y aviones modernos en el otoño de 1936 hizo que los republicanos pasaran a ser la fuerza dominante durante varios meses, algo que se equilibró con los nuevos envíos de aviones italianos y, sobre todo, con la Legión Cóndor alemana. Desde mediados de 1937, Franco fue haciéndose paulatinamente con el control aéreo hasta el final de la guerra. El bando nacional llegó a disponer de más de 1.600 aviones de toda clase, y los republicanos, de un centenar menos. A partir de 1937, algunos de los aviones alemanes eran de los más modernos que se fabricaban entonces en aquel país, y los aviadores españoles, italianos y alemanes eran mejores pilotos que los soviéticos, españoles y otros del bando republicano.


    La fuerza aérea nacional fue más efectiva en las operaciones de bombardeo y en la cobertura aire-tierra, donde la Legión Cóndor demostró su habilidad y competencia. A pesar de la resonancia de Guernica y del énfasis que puso la propaganda republicana en el bombardeo de las ciudades, lo cierto es que hubo muy pocos bombardeos de terror importantes por cada lado. Los ataques indiscriminados sobre las ciudades fueron de baja escala y hubo más por el lado republicano. El bombardeo estratégico como el que luego se vio en la Segunda  Guerra Mundial nunca fue utilizado por ninguno de los dos bandos, entre otras razones porque no dispusieron de bombarderos pesados. El más destructivo no fue sobre Guernica, sino sobre Barcelona, que fue bombardeada durante tres días en marzo de 1938 por orden expresa de Mussolini. Los aviones italianos con base en Mallorca mataron a casi un millar de personas, casi todas civiles. Aquella fue la única vez que Mussolini intervino personalmente en la dirección de las operaciones. Franco no fue informado inicialmente, y después se sintió disgustado porque Pío XI trasladó su protesta al bando nacional, en lugar de dirigirla al dictador italiano. Pero Franco tuvo que refrenar su disgusto e incomodidad por la dependencia de la ayuda italiana. En términos generales, y con la excepción de varias incursiones aéreas sobre Madrid en noviembre de 1936, la política de bombardeos de Franco se limitó a objetivos militares y de abastecimientos, y fue muchísimo más selectiva que la de los británicos y los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.


    Hubo diversos factores que contribuyeron a la victoria de Franco y a la derrota de los republicanos. Los más importantes fueron los siguientes:


1. La política irresponsable del gobierno de Azaña/Casares Quiroga durante las semanas previas al conflicto, que despreciaron a la oposición sin valorar las graves consecuencias que tendría un conflicto armado, y mantuvieron una política de hostigamiento y provocación que incitó a la oposición a rebelarse.


2. La superior cohesión del bando nacional durante la guerra.


3. El liderazgo de Franco, que mostró una gran iniciativa durante los difíciles primeros meses de la contienda, y luego supo imponer y mantener una fuerte unidad que eliminó los conflictos políticos, concentrando los recursos en el esfuerzo de la guerra. Y además, su acción diplomática para obtener el apoyo de Hitler y Mussolini, manteniendo unas relaciones adecuadas con las democracias occidentales.


4. Una mayor asistencia militar a los nacionales desde el exterior, al menos durante los dos últimos años de la guerra. Y un uso mucho más eficaz que el de los republicanos de la ayuda soviética. Además, los nacionales incrementaron sus recursos con las armas y los prisioneros capturados a los republicanos, por lo que en la última fase de la guerra, al menos una cuarta parte de sus armas habían sido arrebatadas al enemigo.


5. Una eficiente movilización social y económica de la población y de los recursos de la zona nacional, utilizados de manera más efectiva que en la zona republicana.


6. La importante desunión de los republicanos, que impidió una plena movilización y concentración de sus fuerzas, lo que para Negrín y otros líderes fue su principal debilidad. Ello implicó numerosas divisiones internas: desde la desunión de los socialistas a la disidencia de los anarquistas y los nacionalistas vascos y catalanes, e incluso las políticas sectarias de los comunistas.


7. Las consecuencias destructivas de la revolución violenta en la zona republicana, que dividió a la izquierda y perjudicó gravemente la movilización e indispuso, en un principio, a la opinión pública de las democracias occidentales, al tiempo que se for talecía la resistencia de los nacionales. Quizá el aspecto más contraproducente fue iniciar una persecución contra la religión, que cristalizó en el apoyo total y constante de la Iglesia a los nacionales, elemento determinante en el mantenimiento de la moral y el compromiso.


    El conflicto español fue único, desde el punto de vista militar, entre todas las guerras civiles europeas de la primera mitad del siglo XX. Proporcionalmente, fue el que movilizó más efectivos y el más avanzado en operaciones y armamento, aunque ambos bandos emplearon una enorme variedad de armas importadas. En su transcurso, los soviéticos, alemanes e italianos introdujeron en España su armamento más moderno, como los aviones soviéticos y alemanes, los tanques soviéticos y las baterías antiaéreas alemanas. Hasta cierto punto, las tres potencias utilizaron la guerra como un campo de pruebas para armas y tácticas, aunque esa no fuera la razón principal de su intervención. La nueva táctica más importante fue el empleo de las armas combinadas: el intento de coordinar la infantería y la artillería, los tanques y, sobre todo, el apoyo aire-tierra, incluido el bombardeo en picado de los alemanes. Dicho empleo táctico se convertiría en una nueva doctrina en las fuerzas soviéticas y alemanas, pero en la Guerra Civil española solo pudieron aplicarse de manera muy elemental. No obstante, el uso táctico de las armas combinadas se desarrolló con una mayor eficacia entre los nacionales y tuvo un destacado papel en todas las grandes ofensivas del bando nacional a partir de la primavera de 1937. Los pilotos españoles del bando nacional crearon innovaciones propias, como el ametrallamiento de las posiciones enemigas "en cadena", una sucesión de pasadas de los cazas atacando el objetivo una y otra vez. 


    De todos modos, el uso táctico de las armas combinadas se desarrollaría completamente en la Segunda Guerra Mundial y no en la guerra española. Por ello la afirmación de que los alemanes probaron en España la Blitzkrieg es una exageración y forma parte de la fantasía, ya que ni la doctrina ni las armas estaban suficientemente desarrolladas entre 1936-1938. Los tanques alemanes que se enviaron a España eran pequeños y con escaso armamento, nada que ver con los grandes y potentes vehículos de la Unión Soviética. Además, la mayor parte de la guerra en España se desarrolló en un terreno escarpado y montañoso, muy diferente a los campos y las carreteras de Polonia, Francia o la Unión Soviética, donde las operaciones con tanques fueron mucho más abiertas. Los soviéticos en raras ocasiones hicieron un uso eficaz de sus blindados, mientras que los pequeños tanques alemanes e ita lianos se utilizaron de un modo bastante limitado.


    Hacia el final de la guerra, los mejores tanques del bando nacional fueron los 80 blindados soviéticos capturados a los republicanos, con los que se crearon dos pequeñas unidades de carros en el ejército nacional. Este fue uno de los muchos ejemplos del uso que hicieron los nacionales del armamento arrebatado al enemigo, indicativo de la su perioridad de sus armas en 1938. Lo mismo sucedió con los cazas soviéticos Polykarpov, fabricados en la zona republicana. Los que fueron capturados y reparados por el bando nacional volarían en la fuerza aérea de Franco durante casi quince años, y los blindados soviéticos formarían parte de sus brigadas de carros durante casi dos décadas, aunque se fueran quedando bastante obsoletos.


    En su aspecto militar, la Guerra Civil no fue un conflicto típico ni de la Primera ni de la Segunda Guerra Mundial, pero supuso una transición entre ambas, combinando elementos de una y de otra. Gran parte del armamento procedía de la Primera Guerra Mundial, pero su utilización, al igual que la aparición de los últimos modelos de artillería y de la aviación, fue un anticipo de la Segunda Guerra Mundial.


    Desde el inicio de la guerra, los republicanos afirmaron que la suya era una lucha contra el fascismo en un combate amplio que conduciría a una guerra mayor. Poco después, cuando Alemania y la Unión Sovié tica invadieron Polonia, declararon que el conflicto español había sido la «primera batalla» o «preludio» de la «primera ronda» de una guerra europea.  Pero el problema de este enfoque está en que los contendiendientes de la  guerra española entre 1936 y 1939 no fueron los mismos que los de la guerra europea de 1939-1940. La guerra española fue una clara lucha revolucionaria/contrarrevolucionaria entre la derecha y la izquierda, con las potencias fascistas apoyando a la derecha, y el poder totalitario soviético, a la izquierda. La guerra europea solo se inició tras el pacto de no agresión nazi-soviético de la entente pan-totalitaria. Todo lo contrario del conflicto español.


    Y fue solo posteriormente, después de que Hitler se volviera contra Stalin e invadiera la Unión Soviética, cuando el bando de los aliados empezó a parecerse a la alianza antifascista en España, y aún así, con notables diferencias. La «grand alliance» contra Hitler de 1941-1945 no fue un Frente Popular izquierdista, sino una amplia coalición internacional que iba desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha. El conservador y radical anticomunista británico Winston Churchill sería uno de los grandes líderes de la causa aliada, y siempre reconoció que si hubiera sido ciudadano español habría apoyado a Franco.


    Sin embargo, también hay que aceptar que la guerra de España desempeñó un importante papel en el desarrollo de las relaciones de poder europeas durante los últimos años de la década de los treinta. Fue un catalizador -aunque no el único- para la formación del eje Roma-Berlín en octubre de 1936, y su resultado representó, entre otras cosas, una victoria de la política exterior del Eje. La guerra de España no fue el principio de la Segunda Guerra Mundial, pero sí la más larga de la serie de crisis del periodo 1935-1938, en las las potencias que fascistas actuaron agresivamente y las democracias occidentales lo hicieron con pasividad, aunque los objetivos y las características fueran diferentes en cada caso. La política de Hitler de utilizar y desear que el conflicto español se prolongara después de 1936, para desviar la atención de su rearme y expansión en Europa central, tuvo éxito. Calculó correctamente que la guerra dividiría aún más a Francia internamente, y desviaría su atención sobre la política de rearme de Alemania, que como consecuencia del Tratado de Versalles aún no había alcanzado su nivel de paridad. En contraposición, la intervención soviética en España fue contraproducente para la URSS, que en abril de 1939 quedó más aislada de lo que estaba en julio de 1936.


    El estallido de la guerra europea no dependió del conflicto español, y habría tenido lugar aunque este no se hubiera producido. Incluso si la Guerra Civil se hubiera prolongado hasta el otoño de 1939, es dudoso que esto hubiera detenido la invasión alemana de Polonia. Como es más que improbable que el gobierno francés, cuya estrategia entonces era estrictamente defensiva, hubiera acudido en auxilio de la República de una manera significativa. Sin embargo, sin las complicaciones derivadas del conflicto en España, las democracias occidentales podrían haber tomado una posición de mayor firmeza frente a Hitler en otros asuntos, y es posible que Mussolini hubiera retrasado e incluso evitado un acuerdo con el Führer, pese a que lo lógico era que ambos dictadores se uniesen, dada su identidad ideológica. Sin las ventajas que proporcionaron a Hitler estos hechos, quizá no habría sido capaz de moverse tan rápido como lo hizo en 1938. 


     La Guerra Civil fue la experiencia más destructiva de la historia moderna de España, solo comparable con la invasión napoleónica de 1808. Dio lugar a una gran pérdida de vidas humanas, mucho sufrimiento, el desequilibrio en la sociedad y la economía, la distorsión y la represión en los asuntos culturales, y la mutilación del desarrollo político del país. Es imposible citar estadísticas precisas, pero el coste en muertes militares no fue tan grande, comparativamente hablando, como el de la primera guerra carlista de la década de 1830 o la guerra civil americana. Fue una guerra de baja intensidad con batallas de alta intensidad, y los combatientes muertos en ambos bandos fueron aproximadamente 150.000, y puede que menos, a las que añadir los cerca de 25.000 muertos extranjeros que participaron en la contienda. 


    El número de víctimas de la represión política en cada bando pudo ser similar, la cifra exacta seguirá siendo motivo de debate. Se produjeron alrededor de 56.000 ejecuciones por parte de los republicanos y un número algo mayor por parte de los nacionales. Además, hubo entre los dos bandos unos 12.000 civiles muertos, victimas de acciones militares (la mayor parte en la zona republicana), a las que deben añadirse las miles de muertes por estrés, enfermedades o malnutrición. 


    El total de víctimas por la violencia supuso aproximadamente el 1,1 por ciento de la población. Y si se suman todas las víctimas civiles con los caídos en los frentes de batalla, el número de muertes a causa de la Guerra Civil ascendería a cerca de 344.000, casi el 1,4 por ciento del total de la población. Y las defunciones como consecuencia de las heridas de guerra, la extrema dureza de la situación social y de las condiciones económicas durante los primeros años de la posguerra pudieron ser entre 200.000 y 300.000. Más de medio millón de personas huyó del país, la mayor parte de la zona republicana en los últimos meses de la guerra, pero la mayoría regresó pronto, por lo que la cifra neta fue de unas 160.000 personas, de las cuales la mayor parte se refugió en el sur de Francia. Es de destacar que comparativamente hubo menos españoles que escogieron el exilio permanente tras la Guerra Civil que americanos, franceses o rusos después de sus respectivas revoluciones. Quizá esto pueda explicarse porque los sectores sociales contrarrevolucionarios con mayores medios fueron los más proclives a emigrar después de la derrota final.


    Las consecuencias demográficas resultaron menores de lo que cabría esperar, retrasándose ligeramente el crecimiento de la población. El censo registrado en 1930 era de 23.564.000 habitantes, y en los años siguientes se produjo el regreso de cientos de miles de emigrantes temporales (que se habían marchado por razones económicas), por lo que pese a las pérdidas de la guerra, el nuevo censo de 1940 registró una población residente de 25.878.000 ciudadanos, que sería confirmado por el censo siguiente, realizado una década después. La tasa de crecimiento de la población fue casi tan alta como durante la década de los años veinte, pero estas cifras generales ocultan el hecho de que muchos habían emigrado durante esa década, mientras que un gran número de ciudadanos regresó en la siguiente. Tampoco parece que hubiera una deterioración general en la alimentación y el bienestar de la población, a pesar de la desnutrición en la zona republicana durante la segunda mitad de la guerra. La altura media de los reclutas en 1940 era de medio centímetro más que en 1935. 


"La victoria en la Guerra Civil (1936-1939)"


Carta de Santiago Carrillo a su padre


El 15 de mayo de 1939, Santiago Carrillo escribió a su padre Wenceslao una carta desde París de extraordinaria dureza, llena de resentimiento y odio, en respuesta a la carta de su padre en la que le explicaba las razones de su apoyo a Casado y a la Junta de Defensa nacional:

 "Vuestro golpe contrarrevolucionario ha sido un gran servicio, no solamente a Francia, sino también a la reacción y al fascismo internacional [...] Todos los enemigos del pueblo os habéis conjurado para ir contra mi partido y sus hombres. Oficiales de familias fascistas, como Casado; agentes de la reacción internacional, como el pro-fascista Besteiro; militares ambiciosos, como Miaja; aventureros de la FAI, caballeristas troskystas. Y entre estos, tú [...] Unos y otros sentís el mismo odio al gran país del socialismo, la Unión Soviética, y al jefe de la clase obrera mundial, el gran Stalin, porque son la salvaguardia y el amigo fiel de todos los pueblos que luchan por la libertad [...] Y yo soy un militante fiel del Partido Comunista de España y de la gloriosa Internacional Comunista [...] Cada día es mayor mi amor a la Unión Soviética y al gran Stalin, a los que vosotros odiáis y calumniáis porque han ayudado a España de una manera constante a través de toda nuestra lucha. Entre un comunista y un traidor no puede haber relaciones de ningún género".


Fuente: "Franco", de Stanley G. Payne - Jesús Palacios

Nueva visita a Un Mundo Feliz - Aldous Huxley

 

Si suponemos por el momento que las Grandes Potencias pueden de alguna manera, abstenerse de destruirnos, cabe decir, con lo visto hasta ahora, que probablemente estemos más cerca de algo parecido a Un Mundo Feliz que de algo parecido a 1984.


Se ha hecho manifiesto que regular el comportamiento indeseable mediante el castigo es menos efectivo a la larga, que el control mediante el refuerzo con recompensas al comportamiento deseable; y que el gobierno a través del terror funciona de manera mucho más defectuosa, que el gobierno a través de la manipulación no violenta del entorno, y de los pensamientos y sentimientos de los individuos, hombres, mujeres y niños. 


La sociedad descrita en 1984 es una sociedad regulada casi exclusivamente por el castigo y el miedo que al castigo. 


Las profecías que hice en 1931 se están haciendo realidad mucho antes de lo que pensaba. 


El problema del rápido incremento de la población en relación con los recursos naturales, la estabilidad social, y el bienestar de los individuos; es actualmente el problema central de la humanidad. 


En los que concierne a las masas de la humanidad, el tiempo venidero no será la Era Espacial; será la Era de la Superpoblación. 


En todos los países subdesarrollados hay una grave escasez de mano de obra cualificada. Sin ese personal las instalaciones industriales y agrícolas no pueden funcionar. 


El exceso de población conduce a la inseguridad económica y al malestar social. 


Es una apuesta bastante segura que, dentro de veinte años, todos los países excesivamente poblados y subdesarrollados del mundo estarán bajo alguna forma de gobierno totalitario, probablemente del Partido Comunista. 


En los malos viejos tiempos, los niños con defectos hereditarios graves (o incluso los leves) rara vez sobrevivían. En la actualidad, gracias a la sanidad, la farmacología moderna y la conciencia social, la mayoría de los nacidos con defectos hereditarios alcanzan la madurez y se multiplican. 


A pesar de los maravillosos nuevos medicamentos y de la mejora de los tratamientos (en realidad, causados precisamente, en cierto sentido, por todo ello), la salud física de la población en general no mejorará, e incluso puede deteriorarse. Y, junto a una declinación de la salud media, tal vez se produzca también una declinación en el nivel medio de la inteligencia humana. 


Y ¿qué pasa con los organismos congénitamente insuficientes, a los que nuestra medicina y nuestros servicios sociales ahora preserva, de forma que les permiten propagarse? Ayudar a los desafortunados es evidentemente algo bueno. Pero la transmisión al por mayor a nuestros descendientes de los resultados de mutaciones desfavorables y la progresiva contaminación de la reserva genética al que tendrán que recurrir los miembros de nuestra especie, son cosas no menos evidentemente malas. Estamos en los extremos de un dilema ético, y encontrar el término medio exigirá toda nuestra inteligencia y toda nuestra buena voluntad. 


La creciente presión de las cifras sobre los recursos disponibles no es la única fuerza que nos impulsa en la dirección del totalitarismo. Este ciego enemigo biológico de la libertad está aliado con las fuerzas inmensamente poderosas generadas por los propios avances de la tecnología, de los cuales estamos orgullosos. 


Nadie en este mundo consigue algo a cambio de nada. 


Una democracia capitalista, como la de los Estados Unidos, está gobernada por lo que el profesor C. Wright Mills ha llamado la Élite del Poder.Esta Élite del Poder es la empleadora directa de varios millones de los trabajadores del país quienes se emplean en sus fábricas, oficinas y comercios; controla a muchos millones más de personas prestándoles dinero para la compra de lo que esta misma Élite produce; y como dueña de los medios de comunicación en masa, influye en el pensamiento, los sentimientos y el modo de obrar de prácticamente todo el mundo. Parodiando la frase de Winston Churchill, podríamos decir que nunca tantos han sido tan manipulados por tan pocos. 


Nuestro “aumento de las enfermedades mentales” puede manifestarse en síntomas neuróticos. Estos síntomas son claros y causan una ansiedad extrema. Pero «tengamos cuidado -dice el doctor Fromm- de definir la salud mental como la prevención de los síntomas. Los síntomas como tal, no son nuestros enemigos, sino nuestros amigos; donde hay síntomas hay conflicto y el conflicto siempre indica que las fuerzas de la vida que luchan por la integración y la felicidad siguen todavía luchando». Las víctimas realmente afectadas por las enfermedades menta les deben ser buscadas entre quienes parecen ser los más normales. “Muchos de ellos son normales porque están tan bien ajustados a nuestro modo de existencia, porque su voz humana ha sido silenciada a edades tan tempranas de sus vidas que ya ni siquiera luchan, o sufren o tienen síntomas, como lo hace el neurótico.» Son normales, no en lo que podría ser entendido como el sentido absoluto de la palabra, sino únicamente son normales en relación con una sociedad profundamente anormal. Su perfecta adaptación a esa sociedad anormal es una medida de la enfermedad mental que padecen. Estos millones de personas anormalmente normales, viven sin quejarse en una sociedad a la que, si fueran seres plenamente humanos, no deberían estar adaptados; todavía acarician «la ilusión de la individualidad», pero de hecho han quedado en gran medida desindividualizados. Su conformidad se está convirtiendo en algo parecido a la uniformidad. Pero «la uniformidad y la libertad son incompatibles. La uniformidad y la salud mental también son incompatibles... El hombre no está hecho para ser un autómata y, si se convierte en tal, la base de la salud mental queda destruida».


Durante el curso de la evolución, la naturaleza ha enfrentado un sinfín de problemas para conseguir que cada individuo sea distinto de cualquier otro individuo. Reproducimos nuestra especie poniendo en contacto los genes del padre con los de la madre. Estos factores hereditarios pueden combinarse de infinitas maneras. Física y mental mente, cada uno de nosotros es único. Cualquier cultura que en interés de la eficiencia o en el nombre de cualquier dogma político o religioso trate de estandarizar al individuo humano comete un ultraje contra la naturaleza biológica del hombre.


La vida en las grandes ciudades no es propicia para la salud mental (el mayor número de los casos de esquizofrenia, según se nos dice, se registran entre la pululante población de los barrios industriales); ni tampoco fomenta una especie de libertad responsable dentro de los pequeños grupos autónomos, lo que sería la primera condición para una democracia genuina. La vida en l ciudad es anónima y, por así decirlo, abstracta. Las personas se relacionan entre sí, no como personalidades finalizadas, sino como la encarnación de ciertas funciones económicas o, cuando no están en el trabajo, como irresponsables buscadores de entretenimiento. Sometidos a este tipo de vida, los individuos tienden a sentirse solos e insignificantes. Su existencia deja de tener un sentido o significado. 


Que estamos siento empujados hacia ‘Un Mundo Feliz’ es evidente. Pero no menos evidente es el hecho de que podemos, si así lo quisiéramos, negarnos a cooperar con las ciegas fuerzas que nos están empujando. 


Vale la pena recordar que, en ‘1984’, los miembros del Partido están obligados a ajustarse a una ética sexual de una severidad más que puritana. En ‘Un Mundo Feliz’, por otro lado, todos tienen permitido ceder a sus impulsos sexuales sin ningún obstáculo. 


La sociedad descrita en ‘Un Mundo Feliz’ es un Estado global donde la guerra ha sido eliminada y donde el primer objetivo de los gobernantes es evitar a toda costa que los gobernados causen problemas. 


En ‘1984’ el deseo de poder se satisface infligiendo dolor; en ‘Un Mundo Feliz’, infligiendo un apenas menos humillante placer. 


Los gobernados del fututo dictador serán militarizados sin dolor por un cuerpo de ingenieros sociales cuidadosamente capacitados. 


El siglo XXI, supongo, será la era de los gobernantes del mundo, del sistema científico de castas y del Mundo Feliz. 


Las fuerzas impersonales de la sobrepoblación y la sobreorganización y los ingenieros sociales que están tratando de dirigir estas fuerzas, nos están empujando en dirección hacia un nuevo sistema medieval. Este resurgimiento será más fácilmente aceptado que el original por las comodidades propias del Nuevo Mundo Feliz surgidas del condicionamiento en la infancia, la enseñanza durante el sueño y la euforia inducida por drogas. Pero para la mayoría de los hombres y mujeres, todo esto seguirá siendo una especie de servidumbre. 


Las instituciones democráticas son dispositivos para conciliar el orden social con la libertad individual y la iniciativa, y para someter el poder inmediato de los gobernantes de un país al poder último de los gobernados. 


Si se les brinda la justa oportunidad, los seres humanos pueden gobernarse a sí mismos e incluso, gobernarse a sí mismos mejor -aunque tal vez con menos eficiencia mecánica- de lo que podrían ser gobernados por ‘autoridades independientes de voluntad’.


Dicho de otro modo, los pueblos en una precaria condición económica no tienen la ‘justa oportunidad’ de poder gobernarse democráticamente. 


En el futuro inmediato, hay alguna razón para creer que los métodos punitivos de ‘1984’ darán lugar a los estímulos y las manipulaciones de ‘Un Mundo Feliz’.


Si los políticos y sus electores actuaran siempre en función de su propio interés o del interés a largo plazo de su país, este mundo sería el paraíso terrenal. 


En el campo de las comunicaciones en masa, como en casi todos los otros campos de actividad, el progreso tecnológico ha perjudicado al Hombre Modesto y ha favorecido al Gran Hombre. Hace alrededor de cincuenta años, todos los países democráticos podían jactarse de contar con un gran número de pequeños diarios y de periódicos locales. Miles de editores de distintos países expresaban miles de opiniones independientes. En un sitio u otro, cualquiera podía conseguir casi cualquier cosa im presa. Hoy en día, la prensa sigue siendo legalmente libre, pero los pequeños diarios casi han desaparecido. El costo de la pasta presión, y de madera, de la maquinaria moderna de im del campo laboral sindicalizado de las noticias, es demasiado elevado para el Hombre Modesto. En el Este totalitario hay censura política y los medios de comunicación   de masas están controlados por el Estado. En el Oeste democrático hay censura económica y los medios de comunicación de masas están controlados por los miembros de la Élite de Poder. La censura por medio de los costos crecientes y la concentración del poder de comunicación en las manos de unas pocas grandes empresas es menos cuestionable que el Estado como propietario y controlan do la propaganda, pero, desde luego, no es algo que un demócrata jeffersoniano podría aprobar.


Con respecto a la propaganda, los primeros defensores de la alfabetización universal y la prensa libre sólo con templaban dos posibilidades: la propaganda podía ser verdadera o podía ser falsa. No previeron lo que de hecho ha sucedido, sobre todo en nuestras occidentales democracias capitalistas: el desarrollo de una vasta industria de medios masivos de comunicación, concentrada principalmente no en lo verdadero o en lo falso, sino en lo irreal, en lo más o menos relevante. En pocas palabras, no tuvieron en cuenta el casi infinito apetito de distracciones que tiene el hombre. 


Solo quienes vigilan pueden mantener sus libertades y solo quienes están constantemente y de manera inteligente a través de procedimientos democráticos. Una sociedad donde la mayoría de sus miembros pasa gran parte del tiempo no en sus puestos, no en el aquí y ahora, y en un futuro cercano, sino en cualquier otro sitio, en esos otros mundos del deporte y de la ópera cómica, de la mitología y la fantasía metafísica, tendrá dificultad para enfrentarse a las intrusiones de quienes están dispuestos a manipularla y controlarla. 


La supervivencia de la democracia depende de la capacidad de un gran número de personas para tomar decisiones realistas a la luz de la información adecuada. 


Las melodías tienden a grabarse en la mente del oyente. Una melodía puede volver a la memoria durante toda una vida. Tomemos, por ejemplo, una declaración o un juicio de valor de muy poco interés. Tal como está, nadie le prestará atención. Pero ahora agregue a esas palabras una melodía pegajosa y fácil de recordar. Inmediatamente se convierten en palabras de poder. 


Los métodos que ahora se utilizan para colocar en el mercado a un candidato político como si se tratara de un desodorante, garantizan de modo muy positivo que el electorado nunca escuchará la verdad acerca de nada. 


La locura individual es inmune a las consecuencias de la locura colectiva. 


En un mundo donde nadie consigue nada por nada, los tranquilizantes ofrecen mucho por muy poco. 


Sin medios para imponer la uniformidad genética a los embriones, los gobernantes del mundo del mañana -excesivamente poblado y excesivamente organizado- tratarán de imponer la uniformidad social y cultural a los adultos y sus hijos. Para alcanzar este fin, harán uso (a menos que nadie se lo impida) de todas las técnicas de manipulación de la mente a su disposición y no dudarán en reforzar estos métodos de persuasión no racional mediante la coacción económica y las amenazas de violencia física. 


Una verdad que no despierte interés alguno, puede ser fácilmente eclipsada por una falsedad emocionante. 


Los individuos deben ser lo suficientemente sugestionables como para estar dispuestos y puedan hacer que su sociedad funcione, pero no tan sugestionables que caigan bajo el hechizo de manipuladores profesionales de la mente. Del mismo modo, debería enseñárseles en materia de análisis de propaganda, lo necesario como para evitar que crean ciegamente en cualquier tontería, pero no tanto como para que rechacen abiertamente las manifestaciones no siempre racionales de los bien intencionados guardianes de la tradición. 


Bajo la incesante presión de un acelerado crecimiento de la población y de un crecimiento exceso de organización, y mediante métodos cada vez más eficaces de manipulación de la mente, las democracias cambiarían su naturaleza. Las pintorescas formas antiguas -elecciones, parlamentos, tribunales supremos y todo lo demás- subsistirán, pero la sustancia bajo la superficie será un nuevo tipo de totalitarismo no violento. 


La oligarquía gobernante y su élite de soldados altamente entrenados, policías, fabricantes de ideas y manipuladores de la mente gobernarán silenciosamente el espectáculo como mejor les parezca. 


A finales del presente siglo, quizás llegue a haber en los mercados mundiales, si nos esforzamos mucho, el doble de los alimentos que hay actualmente. Pero también habrá alrededor del doble de personas, y varios miles de millones de estas personas vivirán en países parcialmente industrializados y consumirán diez veces más energía, agua, madera y minerales irreemplazables de lo que están consumiendo actualmente. En pocas palabras, la situación de la comida será tan mala como lo es hoy, y la situación de las materias primas será considerablemente peor. 

La rusofobia antes y ahora - María Elvira Roca Barea

 


(Extractos del libro "Imperiofobia y leyenda negra"

«Rusia es una adivinanza, envuelta en un misterio, dentro de un enigma».

W. CHURCHILL


La frase de Churchill resume bien la perplejidad que la Europa Occidental ha sentido y siente con respecto a Rusia. En líneas generales la opinión común es que los rusos son como unos europeos a medio cocer o simplemente unos bárbaros que a simple vista no lo parecen, porque se han dado un barniz de civilización, lo que nos lleva a otra frase famosa que pone de manifiesto lo que bulle en el subconsciente del Occidente comme il faut: «Escarba en un español y encontrarás un sarraceno; dentro de un ruso, y encontrarás un tártaro». Lo dijo Gertrude Stein (1874 1946), escritora estadounidense y adelantada del movimiento gay. 


    El periodista ruso afincado en París Pyotr Romanov, reconoce que con la desaparición de la URSS nada ha cambiado en la rusofobia tradicional. Considera que el problema está «ancré dans le cerveau des Occidentaux» [anclado en el cerebro de los occidentales] tan profundamente que poco puede hacerse para erradicarlo. Pero, como sucede con la leyenda negra, este prejuicio racista no ha llegado a la mente occidental por casualidad ni se ha generado espontáneamente. Romanov escribe en francés y para un público francés. Cuando dice «los occidentales», piensa en Francia principalmente, y quizá también en Gran Bretaña y Alemania. Seguramente desconoce que hay países europeos donde la rusofobia es muy débil, como España. Cuarenta años predicando contra la URSS no han servido de mucho. En realidad, la propaganda franquista no iba contra Rusia y los rusos, sino contra el comunismo. Antes de la Guerra Civil no había ni juicios ni prejuicios contra Rusia en España, y los que había, no sobrepasaban el nivel de los habituales clichés nacionales. Los contactos habían sido muy escasos y no habían generado apenas textos. En consecuencia, para estudiar la rusofobia desde el punto de vista de las propagandas antiimperiales hay que situarse en un país occidental donde esta propaganda haya tenido pleno vigor, antes de la Revolución soviética y después. La etapa comunista es la que menos nos interesa en la evolución de la rusofobia, porque comunismo y anticomunismo vivían enzarzados en una guerra constante de propaganda que tiende a desenfocar el fenómeno que aquí queremos estudiar. Para analizar la rusofobia aisladamente hay que ir al periodo anterior y posterior a la URSS, y se verá que existe una continuidad que rebasa por completo las ideologías al uso. La imperiofobia es un fenómeno supraideológico cuyo anclaje es mucho más profundo que cualquier credo liberal, social demócrata o comunista.


España y Rusia


Hasta la Revolución de 1917 hay poco sobre Rusia en España. Es destacable que en las relaciones bilaterales los rusos habían sido mucho más activos y habían llevado la iniciativa casi siempre. Así, en tiempos de la regencia de Mariana de Austria, Fedor II envió a Madrid al diplomático más influyente de su tiempo, Pedro Ivanowitz Potemkin, con un séquito de unas veinte personas entre traductores, secretarios y expertos en distintas áreas. Esto sucedía en 1681. De aquella espectacular embajada, que dejó a la corte española estupefacta, se conserva en el Museo del Prado un retrato de Potemkin, obra de Carreño, el pintor de cámara. Mucho después, en tiempos de Carlos III, cuando los españoles se tropezaron con los rusos en Alaska, la monarquía comprendió que Rusia podía ser un amigo -o un enemigo- formidable y se pensó que esta era una relación que convenía cultivar. Nada menos que Jovellanos fue designado para ir a Moscú en calidad de embajador plenipotenciario a fin de establecer un acuerdo de largo alcance con los rusos. Este proyecto se frustró por la muerte del rey.


    Las primeras publicaciones en las que Rusia aparece como tema en España son las Cartas desde Rusia escritas por Juan Valera en 1857, durante su etapa como diplomático en Moscú. Habrá que esperar treinta años hasta que Emilia Pardo Bazán empiece a escribir sobre Rusia y a difundir las obras de Tolstoi y Dostoievski, que ella conoció a partir de traducciones francesas. El primer texto largo dedicado a la Rusia con temporánea que se edita en España fue la obra de Julián Juderías, que ya tratamos en un capítulo anterior. Hay que mencionar también a Sofia Casanova (1862-1958), periodista y escritora gallega que parte de su vida en Polonia. La imagen que transmiten estos autores no gran se sale de los clichés del exotismo y el atraso asiático que eran comunes en la opinión pública europea: «Se trataba del tópico de la Rusia misteriosa y extraña, un pueblo seudoasiático y un fanatismo doblado de una capacidad de sufrimiento inimaginables para el observador occidental. En parte, era una suerte de espejo invertido de los tópicos que esa mis ma esfera pública europea también abrigaba acerca de la Península Ibérica. Y constituía asimismo una variante de la visión neorromántica, doblada de prejuicio y fascinación por lo exótico que se convirtió en in. fundamental de la visión de Europa del Este a partir de varios clichés forjados por los ilustrados franceses del siglo XVIII». Solo Julián Juderías, a sus veinticinco años, se deja asombrar por lo que ve durante su etapa como traductor diplomático en Odesa e intenta abrirse camino a través de sus propios prejuicios para comprender.



El nacimiento de la rusofobia: la Francia ilustrada


La literatura crítica al uso considera que la rusofobia nació en Gran Bretaña durante la guerra de Crimea, o en varios países occidentales a la vez durante este tiempo y a causa de este conflicto, pero en realidad surgió al menos un siglo antes, durante una etapa que ha producido prejuicios y fobias como pocas en la historia de Occidente: la Ilustración, y en concreto la Ilustración francesa. Es en este momento cuando se acuñan los tópicos de la leyenda negra rusa, que luego se repetirán ad nauseam durante la guerra de Crimea y hasta ahora, sin desfallecer. La propaganda de guerra no inventa nada nuevo sino que se apoya en lo ya creado por los ilustrados. Estudiemos un poco este proceso y sus causas. ¿Por qué surge la rusofobia en la Francia ilustrada?


La Europa Occidental se entera de que Rusia existe cuando Pedro I, llamado el Grande (1672-1725), realiza su viaje extraordinario en 1697. El zar recorre varios países, pero no Francia, porque, aparte de aprender los inventos de Occidente, que es lo que a todos nos han enseñado, lo que el zar busca primordialmente son aliados cristianos para luchar contra los turcos, y Francia es en este momento el mejor aliado del Imperio otomano. Políticamente el viaje de Pedro, rodeado de mitos y fantásticas historias, será infructuoso. Las naciones europeas están enzarzadas en este momento en una de esas trifulcas colectivas que necesitan un par de veces por siglo aproximadamente. La que en este momento se ventila afecta a España de modo especial, puesto que se trata de la guerra de Sucesión, tras la muerte de Carlos II. El bocado era sumamente apetecible y todas las partes estaban convencidas de que algo sustancioso iban a conseguir, de manera que la alianza que Pedro venía a proponer no resultó atractiva para nadie. Sin embargo, Francia se interesó por Rusia de manera muy especial casi de inmediato.


Resumiremos con brevedad la situación histórica en Francia que hace comprensible la reacción ilustrada francesa con respecto a Rusia, pero también con respecto a España y Estados Unidos. A lo largo del siglo XVIII surgieron una serie de conflictos coloniales entre Gran Bretaña y Francia que acabaron con la destrucción de casi todo el imperio colonial francés en una serie de guerras sucesivas. La pérdida más dolorosa se produce con la guerra de los Siete Años (1756-1763). Esta guerra, con dos frentes abiertos, uno en Europa y otro en América, fue muy dura para Francia. Era además el cuarto enfrentamiento colonial entre los dos países, con un balance muy adverso. Francia se ve obligada a retirarse de la que había sido la perla de la aventura colonial americana, la Vice-royauté de Nouvelle-France, con nombre y diseño que copiaba, al menos en apariencia, los virreinatos españoles. Con el Tratado de París en 1763, Francia perdió todas sus posesiones coloniales continentales. La historia del virreinato de la Nueva Francia fue breve.


Antes del Tratado de Utrecht en 1713, en el momento de su mayor extensión, la Nueva Francia se extendía, al menos en el mapa, desde Terra nova al lago Superior y desde la bahía de Hudson hasta el golfo de México. El progreso era lento y la población, escasa. El censo de 1666 da una población total de 3.215 habitantes. Resulta evidente que había más habitantes en estas tierras, pero los franceses solo consideran población a los nacidos en Francia o hijos de padres franceses, y se desentienden por completo de la población indígena, lo que les impide progresar en aquellas tierras. Su actitud, como la anglosajona, contrasta poderosamente con la de los españoles, que desde el principio incluyen en sus censos a los indígenas.


La pérdida de Nueva Francia provocó una frustración muy honda, que precisamente por serlo, rara vez se manifiesta de manera abierta, pero que está en el origen de muchas actitudes de las élites ilustradas francesas. Es posible leer libros y periódicos de los años sesenta y setenta en Francia sin tropezar con una sola mención a la humillante pérdida de Nueva Francia. Se diría que para la Ilustración francesa esto no ha sucedido. Pero está ahí e influye, y mucho. En realidad es una sombra que se proyecta por doquier. Recordemos que fue en Francia donde alcanzó su mayor apogeo la teoría de la degeneración americana de la que ya hemos hablado. ¿Quién quiere un imperio en América si cuanto allí está es fruto de la degeneración o está inevitablemente destinado a degenerar? Igualmente se buscará como ejemplo de todo aquello que se considera anticuado y despreciable al gran imperio americano de entonces: España. Esta actitud es semejante a la de la zorra con las uvas inalcanzables y demuestra una inteligencia práctica extraordinaria y admirable en las élites francesas. El menosprecio para con los imperios coetáneos o nacientes, que son bárbaros, atrasados, degenerados y casi dignos de compasión, no afecta solo a España y a Estados Unidos. El amor-odio por Rusia forma parte de ello.


Antes del Tratado de París, Rusia es para la Ilustración francesa un ejemplo digno de imitación; después, una realidad histórica condenada al fracaso. Hay autores que hablan de un auténtico «mito ruso» en el siglo XVIII francés. Es un fenómeno exclusivamente francés que no se da en otros países. Hacia 1700 el zar Pedro había sido visto como un ser bárbaro salido de los confines de Asia, pero a mediados de siglo la opinión va cambiando y se le considera el genial creador de un grotesco y gran imperio, el cual no habría sido posible, se piensa en Francia, sin la ayuda de Francia y de la Ilustración francesa. La paradoja es irritante: ¿cómo es posible que las artes francesas, el talento francés, la cultura francesa en manos de unos semibárbaros hayan alumbrado un imperio de proporciones épicas y no hayan podido engendrar nada semejante para Francia? Realmente la opinión pública francesa está convencida de que todo cuanto sucede en Rusia y en Estados Unidos es obra de sus ilustrados. Alexis de Tocqueville, inusualmente dotado de sentido de la autocrítica, nos cuenta que el francés medio cree de verdad que los estadounidenses no hacen más que seguir las indicaciones de los ilustrados franceses para regir su país. Tocqueville explica que los franceses llevaban décadas “viviendo en la ciudad ideal construida por sus escritores, hasta el extremo de creer que los americanos se limitaban a ejecutar lo concebido por ellos”.


La desproporción gigantesca entre la verdadera situación económica social de Francia y la imagen que los ilustrados franceses consiguen crear y proyectar de su país, interna y externamente, es un fenómeno colectivo fascinante y poco estudiado. Si, como Arnolsson escribió, la leyenda negra de España es la mayor alucinación colectiva de Occidente, la leyenda ilustrada de Francia es la segunda. Viene a ser como la leyenda negra, pero al revés. Es evidente que se parte del supuesto de que la Ilustración es un producto genuinamente francés que ha sido exportado e imitado por doquier. Como mínimo se entiende que la Ilustración ha encontrado en Francia su más perfecta manifestación. Esta es una idea popularmente asumida en Francia de manera rotunda, pero también en los otros países europeos. Cuando se piensa en la Ilustración, se proyecta una imagen francesa. Esta construcción mental que se considera una realidad incuestionable es un producto cultural creado y vendido por los propios ilustrados franceses en una operación de marketing intelectual que debería hacer palidecer de envidia a las más modernas compañías publicitarias. Quizá está de más señalarlo, pero conviene apuntar que la Ilustración en modo alguno fue un movimiento francés, ni siquiera en la su origen, sino paneuropeo, y que revistió en cada lugar formas peculiares y muy variadas.


Lortholary estudia este «parti russe» cuyo principal propósito es proponer a los franceses un modelo de reformas (laicismo, impulso técnico, reorganización escolar, reformas administrativas y judiciales...) sobre el modelo de los cambios que se habían llevado a cabo en Rusia (tal y como los ilustrados franceses entienden estos cambios), los cuales habían convertido aquellas tierras bárbaras en un formidable imperio. Pedro se transforma en la literatura francesa del momento en un nuevo Ale jandro, a la vez conquistador y civilizador. Antes de él, solo hay tinieblas; después, brillan las luces de la Ilustración en Rusia, por benéfico efecto de los ilustrados franceses. Esta es la imagen que ofrece Fontenelle en su Éloge de Pierre le Grand y también en su Histoire de Charles XII, donde ofrece un retrato de Pedro que agrandará y mejorará en Histoire de Rus sie. Igualmente Catalina la Grande es presentada como el prototipo de déspota ilustrada y como la creadora de un gran imperio-modelo. No hace falta ir muy lejos para saber de dónde viene este interés francés por el mundo ruso: «Si la bárbara Rusia había podido recorrer semejante camino, ¿qué no haría la civilizada Francia, una vez gobernada según la razón, por un déspota bienhechor?». Los ilustrados franceses, buscando un camino hacia la primera división de la historia, encuentran por todas partes maravillas para imitar: le mirage russe, le mirage anglais, le mirage prusien..., sin darse cuenta plenamente de que ellos están «fabricando» el milagro francés.


En este sinvivir con Rusia que proyecta el deseo de un imperio que Francia nunca ha podido materializar, participa Voltaire a manos llenas. Cuando Catalina lo invitó en 1765, Voltaire respondió con mucha gracia que él era más viejo que la ciudad en que ella reinaba (se refiere a San Petersburgo), y que si fuera más joven se haría ruso. Le fascina, como a otros ilustrados, el misterio grandioso que entraña la construcción de un imperio. El misterio y, naturalmente, el poder. Siempre el poder. Desde los años treinta va y viene a este asunto. Sin embargo, no comprende el tipo de hombre que él es no sirve para ese menester. Hay que estar dispuesto a salir de los salones, de los encajes y las pelucas para afrontar que una empresa de esa envergadura. Francia tuvo muchos y notables ilustrados, pero no tuvo imperio, porque puso su admiración en un modelo de hombre que es poco partidario de dormir al raso. Ni con un esfuerzo desatado de la fantasía es posible imaginar a Voltaire o a Diderot llevando las vidas de un Jiménez de Quesada o un Vladímir Arséniev


El mito de la «metamorphose russe» fascina a los profetas del despo tismo ilustrado. Es famosa la polémica que enfrentó a Diderot, Rousseau, Voltaire y otros ilustrados a propósito de Rusia y del concepto de civilización. Sin el trastorno de la guerra de los Siete Años y la pérdida de Nueva Francia no se entiende esta preocupación por el imperio nuevo de Rusia, por cómo se hace un imperio a partir de la nada, de la barbarie, de los bosques salvajes. Señala Núñez Seixas que «la zona oriental del continente servía de contrapunto al concepto de civilización al que aspiraban los ilustrados y que consideraban propio de la Europa Occidental, pero también se construyeron entonces una serie de tópicos acerca del atraso y de las características étnicas de los pueblos del imperio zarista». Ciertamente este es el momento en que una élite fuertemente vinculada a un poder local sin posibilidad de expansión acuña los tópicos antirrusos en Francia, porque esto no sucede en toda la Ilustración, es decir, en todos los países de Europa. No lo vemos en España, ni en Portugal, ni en Holanda ni en Gran Bretaña, que generará propaganda antirrusa unas décadas después, pero no en este momento todavía. Naturalmente hay ilustrados no franceses que se interesan por Rusia, como el italiano Fran cesco Algarotti (autor también de unas Cartas desde Rusia), que viajó allí, y el portugués António Nunes Ribeiro Sanches, pero Rusia no constituye tema central en la Ilustración de ningún país, excepto Francia.


El invento de la civilización


¿Es posible o no civilizar a Rusia? Naturalmente, se parte del supuesto de que estos cristianos no son civilizados. Sobre este particular hay perfecta coincidencia, es decir, ni Voltaire ni Diderot tienen la menor duda de que los rusos están sin civilizar. Lo que se discute es es posible civilizarlos o no. o mejor dicho: si nosotros, que somos la quintaesencia de la civilización, podemos civilizarlos. Insistimos en que esta obsesión con Rusia es exclusivamente francesa. No se da en otros países. Eso no quita para que Rusia interese ahora a todos los que han participado en la guerra de los Siete Años, pero no de este modo. Esta idea fija con los imperios forma parte solo de la Ilustración francesa y afecta a todos los imperios. Si son nuevos (Rusia), están sin civilizar. Si son viejos (España), están corrompidos, degradados y atrasados. Si están germinando (Estados Unidos), van a degenerar rápidamente.


    Recuérdese que el Tratado de París es de 1763. El neologismo civilisation es con frecuencia usado por Baudeau en un artículo titulado «Du mon de politique», el cual trata naturalmente de Rusia, y este será uno de los principales motivos de su difusión. El empleo del término que hacen Diderot y Baudeau, a propósito de Rusia en ambos casos, convertirá esta palabra en uno de los conceptos fundamentales de la Ilustración y pronto será importada a otras lenguas. El artículo de Baudeau fue leído por Voltaire e influyó de manera sustancial en el fragmento que se conoce como Sur la Russie (1772), después desarrollado en Mémoires pour Catherine II. Por lo tanto, la palabra civilisation se populariza en Francia vinculada a la barbarie rusa y por oposición a ella. La «civilización» es lo que le falta a Rusia. Cuando las obras que se valen de este neologismo de tanto éxito se expandan por Europa, bien directamente, bien por medio de traducciones, llevarán consigo la imagen de su contrapunto: la Rusia bárbara y salvaje. Y Rusia será para siempre un lugar en el que la civilización no acaba de asentarse.


    La idea de que Rusia no prosperará porque no es más que el resulta do de una falsa civilización la encontramos por doquier en la Ilustración. Muchas veces la repite Auteroche, y otros ilustrados de más fuste, como Diderot. Los rusos no tienen más que un barniz, una apariencia de seres civilizados, por debajo de la cual sigue latiendo el asiático salvaje. Es la idea central de otro inevitable libro de viajes, Russie en 1839 de Astolphe de Custine, a quien Heinrich Heine llamó «medio hombre de letras», por su condición homosexual y por lo mediocre de su arte. Su primer libro de viajes trató sobre España, como era de esperar. A Balzac le gustó y lo animó a seguir progresando por el camino de las tierras salvajes. Las 1.800 páginas de Custine constituyeron un éxito inmenso. Se hicieron un sinnúmero de ediciones pirata y reducidas del texto. En 1848 se habían vendido 200.000 ejemplares. Custine halaga constantemente el sentimiento de superioridad de sus lectores europeos con frases como «tienen solo el barniz de civilización europea suficiente para ser salvajes astutos, pero no hombres ilustrados». Finalmente, al prepararse para regresar, concluye que se respira mejor fuera de Rusia.


Rusia hoy


Todos los imperios practican la autocrítica de manera más o menos inmisericorde. Los pueblos con el ego frágil no pueden permitirse ex ponerse de este modo. La autocrítica es una de las razones de que se mantenga abierta la meritocracia y razonablemente limpio un estado en proceso de crecimiento exponencial. Una parte sustantiva de la crítica de que se alimenta la imperiofobia la producen los imperiales mismos. Lo hicieron los romanos y los españoles y lo hacen los rusos y los estadounidenses. Quiere decirse que la autocrítica imperial es usada como herramienta propagandística por los pueblos enemigos o amigos/enemigos donde se produce la leyenda negra, no que esa autocrítica la produzca. La imperiofobia nace de la frustración y el orgullo herido, y estos son previos a los argumentos concretos -un repertorio muy limitado de tópicos, por cierto- que se usan para dotar de razones al prejuicio imperiófobo. 


Al menos desde el siglo XVIII los rusos se esfuerzan en un análisis minucioso y neurótico que pretende determinar cuál es el verdadero carácter de su nación y cuál debe ser su futuro acorde con ese carácter que no se deja definir. Naturalmente, el ruso cree que este sinvivir solo le pasa a él, y pone siempre ejemplos de cordura y equilibro países occidentales que le parecen menos convulsos y más serenos. Qué es Rusia y cuál es su destino ha sido un tema recurrente en filósofos y escritores rusos. Cuál es la razón de ser de Rusia en la historia es una de las cuestiones favoritas del filósofo Vladímir Soloviev, metafísica pregunta que también se hicieron Dostoievski o Solzhenitsyn. Para Nikolái Berdiayev, la dualidad entre el Este y el Oeste es el nudo gordiano de las tribulaciones rusas, las cuales tienen una naturaleza excepcional, por la propia “inconsistencia del espíritu ruso”. Rusia no descubrirá cuál es su verdadero lugar en el mundo hasta que no resuelva este conflicto entre Oriente y Occidente. El asunto es fascinante y da para una enciclopedia, pero lo que aquí nos interesa es resaltar los paralelismos: Galdós afirma en Zaragoza que el destino de España es «poder vivir, como la salamandra, en el fuego». El ruso, como el español, cree las palabras del inglés o del francés, y no mira los hechos, porque piensa que las palabras remiten a los hechos automáticamente. Zinovy Zinik, periodista y novelista moscovita y autor del informe Censorship and Self-Alienation in Russia (2005), dice que los rusos ya no saben quiénes son ni qué son, y por lo tanto les ofende cualquier intento por definirlos. El título del libro ya es lo suficiente significativo. Para este autor, «los rusos se encuentran en un estado permanente de crisis de identidad»


Algunos autores, como García Cárcel, consideran que la leyenda negra en realidad no existe sino que es el resultado de la tendencia de los españoles a perderse en los laberínticos senderos sobre su identidad. También los rusos mantienen con ellos mismos una relación conflictiva y no por ese motivo se han inventado la rusofobia. Los rusos como imperio se cuestionan a sí mismos desde el principio. En tiempos de Catalina II las ideas hostiles a la guerra y a la expansión territorial circulaban libremente y en abundancia. El hábito de la autoexposición y la manera torrencial en que los rusos tienden a mostrarse a sí mismos, lo mejor y lo peor de ellos, causa, principalmente entre los protestantes europeos, gran desasosiego. Es lógico: estos son educados en la idea de la contención y en el principio de que la buena educación exige velar cuidadosamente el interior de cada cual.


Para Anatol Lieven resulta evidente que la rusofobia no procede solo de la hostilidad hacia la Unión Soviética en los tiempos de la Guerra Fría y considera que «it is also the legacy of Soviet and Russian studies within Western academy». Hay, por tanto, en el caso de los rusos ese componente de respetabilidad intelectual característico de los prejuicios antiimperiales en oposición a otras clases de prejuicios. Va ligado a la rusofobia desde la Ilustración. Este factor quedó diluido cuando en 1917 triunfó la revolución y Rusia pasó a ser la tierra prometida sin necesidad de llegar al más allá. Diluido pero no muerto.


    Vladímir Volkoff llama rusofobia posmoderna a la que se manifiesta en Occidente desde 1991. Volkoff, no sin humor, se refiere a una auténtica «orgie de russophobie» que puede verse cada día en los medios occidentales, y explica esta eclosión de una nueva rusofobia como el resultado de los sentimientos mayoritarios de la clase mediática e intelectual que ha visto en la caída de la URSS y del comunismo un fracaso imperdonable de los ideales que reverenciaron durante decenios, de tal manera que no pueden aceptar más que una Rusia corrompida y decadente tras haber dejado de ser la tierra prometida de una nueva fe. Contra toda lógica, resulta que la imagen de Rusia ha empeorado, según las encuestas internacionales, desde el final del régimen soviético. Rusia es el miembro del G-8 que tiene peor reputación, según datos de la prestigiosa International Gallup Organization.


Señala Vladímir Vorsoben que «Rusia aún se está recuperando de los agotadores años noventa». Asombrosa recuperación. Que un imperio que controla una quinta parte de la superficie terrestre cambie de religión y de sistema de gobierno sin estallar por los cuatro costados, y pocos paralelos se retire de varios millones de kilómetros cuadrados conquistados sin provocar ninguna guerra, es una proeza que tiene la historia del mundo. Los rusos están acostumbrados a cifras y hechos en colectivos que escapan por completo a la capacidad de comprensión del europeo medio. En 1991 Gueorgui Arbátov, consejero diplomático de Gorbachov, dijo una frase que se hizo célebre: «Vamos a haceros el peor de los servicios: os vamos a privar del enemigo». En respuesta a esto, el general Maisonneuve escribió: «El enemigo soviético tenía todas las cualidades del buen enemigo: sólido, constante, coherente. Militar mente se parece a nosotros y está construido sobre el más puro modelo clausewitzien. Inquietantes, sí, pero conocidos y previsibles. Su desaparición debilita nuestra cohesión y convierte en inútil nuestro poder»  Grandes verdades y un notable error: Rusia no ha desaparecido. Este hecho, que ha sido reiteradamente anunciado, vaticinio común al de venir de todos los imperios, está muy lejos de producirse. La muerte de Rusia ha sido profetizada, con disimulado alborozo, varias veces en los últimos siglos. Durante el reinado del zar Alejo I (1645-1676), Europa Occidental definió, a fin de evitar guerras innecesarias, cuáles serían las zonas de expansión en el enorme cuerpo, supuestamente próximo a morir, de Rusia. La mayor parte correspondía, en justicia, a los suecos. Leibniz, que fue el que diseñó el plan estratégico, no tuvo en cuenta el nacimiento de Pedro I. Rusia no solo no murió, sino que al final del reinado de Pedro, Suecia había dejado de ser una gran potencia y Rusia podía considerarse uno de los grandes imperios de la historia. Tras el fin de la guerra de Crimea, de nuevo se anunció la muerte de Rusia, o cuando no, una postración que la alejaría sine die de la primera división de la historia. Lo mismo se repitió tras la Revolución de 1917 y la guerra civil, y tras la caída del comunismo. La crisis en Ucrania y Crimea de 2014 demuestra que Occidente ha vuelto a hacerse ilusiones y a creerse que Rusia ha muerto. Sin embargo, Rusia sigue estando ahí, viva y bien viva.